
Si alguna vez estuviste en una juntada de geeks y viste que en vez de prender la Play o la PC sacaban una caja gigante con un tablero, fichas y cartas, probablemente te preguntaste: ¿por qué prefieren esto en vez de un videojuego con gráficos espectaculares y sonido envolvente? Bueno, hoy vamos a responder esa pregunta con un toque de humor y un poco de análisis geek. Acá van cinco razones por las que los geeks prefieren los juegos de mesa antes que los videojuegos (a diferencia de los frikis, que siguen grindeando en su RPG favorito).
1. El placer de las reglas complicadas de los juegos de mesa (y explicarlas con lujo de detalle)
A un geek le das un reglamento de 30 páginas y es feliz. Para ellos, leer un manual de instrucciones es como leer una novela de ciencia ficción: hay tramas, mecánicas ocultas y giros inesperados.
Mientras que un friki está desesperado por entrar a jugar, un geek se va a tomar su tiempo para explicar, con diagrama incluido, cómo funciona cada mecánica del juego. Y si alguien se atreve a empezar sin haber escuchado toda la explicación, prepárense para un "así no era, esperá que te explico bien".
2. La sensación de tocar componentes físicos (y olerlos)
Para un geek, abrir un juego de mesa nuevo es un ritual. Primero se aprecia la tapa de la caja, después se abre con cuidado, se sacan las fichas y cartas, se organizan los componentes en bolsitas (porque el desorden es un pecado mortal) y, por supuesto, se huele el cartón nuevo. Sí, los geeks huelen los juegos de mesa y no tienen vergüenza en admitirlo.
Mientras tanto, los frikis están comprando skins nuevas en su videojuego favorito, sin entender la magia de un dado bien balanceado o una miniatura pintada a mano.
3. El disfrute de la estrategia y la diplomacia de los juegos de mesa
Un buen juego de mesa es una batalla de inteligencia. Los geeks disfrutan de trazar planes a largo plazo, calcular probabilidades y hacer alianzas que durarán hasta que alguien decida traicionar a todos (te estamos mirando, jugador de "Catan").
Mientras tanto, los frikis están jugando en modo historia de su RPG, esperando que la IA de los NPCs haga todo el trabajo de estrategia por ellos.
4. No hay bugs, solo “reglas interpretables”
Los videojuegos tienen bugs. Los juegos de mesa, en cambio, tienen "reglas sujetas a interpretación". Si algo no está claro, no hay parches ni actualizaciones: se resuelve con un debate filosófico sobre cómo se debería aplicar la mecánica en cuestión. Y si no hay acuerdo, se recurre a la famosa "regla de la casa".
Los frikis, en cambio, simplemente reinician el juego o esperan la próxima actualización.
5. La interacción cara a cara y la gloria del trash talk
En un juego de mesa, no hay chats ni micrófonos, todo se dice en la cara. La alegría de ver la expresión de desesperación de tu oponente cuando sacás la carta ganadora es algo que un videojuego jamás podrá replicar. Además, la posibilidad de hacer "trash talk" en vivo, con gestos incluidos, es impagable.
Mientras tanto, los frikis están escribiendo en el chat de voz de su MMO, esperando que el servidor no se caiga.
O sea......
Los geeks y los frikis pueden compartir muchos gustos, pero cuando se trata de juegos, los geeks aman la estrategia, el físico y la interacción real que ofrecen los juegos de mesa. No hay pantallas, no hay lag, y si perdés, al menos podés tirar todas las piezas del tablero en un ataque de furia – cosa que en un videojuego solo lograría que te baneen.
Así que la próxima vez que un geek te invite a jugar un "pequeño" juego de mesa de tres horas, ya sabés a qué atenerte. ¡Y no olvides escuchar bien las reglas, porque si no, te las van a explicar otra vez! ?